Curiosidades que no sabías del canibalismo
- ALV NOTI
- 27 nov 2018
- 1 Min. de lectura

El canibalismo no es novedad, algunos pueblos son culturalmente antropófagos; también ocurre que sin ser una tradición, en algunos países azotados por la miseria se ha convertido en una práctica habitual. Hasta se ha sugerido la antropofagia, más o menos solapadamente, como una solución a la hambruna del mundo.
El canibalismo acontece entre los humanos, ocasionalmente en condiciones de supervivencia, pero como ya se ha mencionado, también como hábito entre los miembros algunos pueblos.
Curiosidad 1.-
Es una tendencia de la modernidad
Pero no se suponga que es cosa de ceremonias arcaicas, de dementes, de salvajes o de gente desesperada por el hambre; ocurre en nuestro contexto de civilización y prosperidad moderna, tanto que, según algunos observadores, la antropofagia gastronómica se perfila como una tendencia asociada al refinamiento alimentario.
Curiosidad 2.-
El canibalismo: parte de la Naturaleza
Desde la perspectiva evolucionista el tabú alrededor del canibalismo entre humanos no es más que un fenómeno cultural, variable en el tiempo y en el espacio; en cambio, el canibalismo en general es inherente a la naturaleza en todas sus dimensiones.
Curiosidad 3.- Nuestro organismo puede llegar a comerse a si mismo
Los humanos y otros animales podemos ser autocaníbales, es decir nuestras células digieren sus propios componentes cuando disponen de pocos nutrientes; condición en la que se activa un mecanismo denominado a través del cual degradan las mitocondrias y los complejos proteicos, que les servirán como fuente de alimentación.

Comentarios