top of page

¡Cosas que le ocurren a tus músculos cuando haces ejercicio!

  • Foto del escritor: ALV NOTI
    ALV NOTI
  • 27 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

Nuestro cuerpo tiene 650 músculos que nos ayudan a movernos, hablar, sentarnos, hacer gestos y las una y mil funciones que llevamos a cabo día con día. 

Los músculos suelen dividirse según sus funciones, así como su ubicación en el cuerpo, o si es necesario pensar activamente en moverlos o no.  

1. Requieren más oxígeno:

Al ejercitarnos, nuestro cuerpo pide glucosa como principal fuente de energía, así como Adenosín trifosfato (ATP), pero cuando se acaban nuestras reservas, el cuerpo requiere de oxígeno para crear más ATP, esto provoca que se irrigue más sangre que transporta el oxígeno hacia los músculos en ejercicio

2. Tu diafragma se cansa 

Al respirar con fuerza nuestro músculo involucrado en la respiración se ejercita, lo que puede provocar flato (en otras palabras, dolor de caballo) que muchas veces impide desarrollar la actividad física con normalidad. Algunos argumentan que el dolor ocurre porque ocurren espasmos en el diafragma, otros creen que se crea en los nervios que controlan la espalda superior o el abdomen y sucede por una mala postura

3. Se crean nuevos vasos sanguíneos:

El corazón es el músculo que realiza el mayor esfuerzo en nuestro cuerpo. Éste bombea hasta 57 gramos de sangre en cada latido. Conforme ejercitamos más, el corazón es más eficiente y se estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, lo que resulta en una menor presión arterial.


Comentarios


A LA VERDAD NOTICIAS

  • Facebook icono social
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page